Pasos para crear campañas P2P para contribuir a una causa


 
Customer Support
Último actualizado: hace 1 año

Si quieres contribuir a una causa, crea tu campaña P2P. Aquí te explicamos cómo, de una manera muy sencilla.

Habitualmente el acceso al Marketplace del P2P de una campaña se hace a través de una campaña  de donación mediante un botón de "Crea tu campaña".  Pero puede ser que accedas direcatmente al "Marketplace", el escaparate de los retos p2p.

El Marketplace luce de la siguiente manera:

 

Dentro del Marketplace tenemos diferentes opciones: 

805. Dona a todas las campañas. 

2. Crea o edita tu campaña.

3. Botón de ayuda

 

1. Dona a todas las campañas

Pinchando en esta opción, el donante podrá hacer una donación a la campaña principal a la que está asociado el P2P, en lugar de donar a alguna de las campañas de Peer to Peer.  De este modo contribuirías a la causa general común.

 

2. Crea o edita tu campaña

Este botón lo encontrarás tanto en la parte superior derecha como en la parte inferior del Marketplace: 

Desde aquí puedes empezar a crear tu campaña P2p, o en el caso de haber creado alguna, poder editarla. 

2.1. Crear campaña P2P

Al clicar a este botón se pedirá un email, donde se mandará un código de confirmación para poder acceder a crear la campaña. 

Únicamente se puede crear una campaña por email. Si introdujéramos un email de una campaña ya creado, accederíamos directamente a editar la campaña.

Únicamente se puede crear una campaña por email. Si introdujéramos un email de una campaña ya creado, accederíamos directamente a editar la campaña. 

Una vez introducido el código de acceso, accederás a la página donde crearás tu campaña P2P. En la parte izquierda tendrás que introducir los datos requeridos para la creación de la campaña, y en la parte derecha podrás visualizar cómo va quedando. 

Los campos a rellenar serían los siguientes: 

Apartado 1

- Cualquier razón: En esta parte tendrás un desplegable donde puedes elegir una de las razones predeterminadas por las cuales creas tu campaña (boda, cumpleaños, deporte y concierto). También se puede dejar la campaña sin asociarla a ninguno de estos eventos. 

- Título de campaña: título que quieres ponerle a tu campaña

- Creador de campaña: tu nombre

- Descripción de la campaña: Haz una breve descripción de la campaña

- Objetivo de recaudación: Objetivo de tu campaña. Recomendamos que sea un objetivo realista. En caso de alcanzarse el objetivo la campaña seguirá activa y podrá seguir recaudando fondos.  

*Si no se despliega este campo, es porque la organización ya ha definido de antemano un objetivo idéntico para todas las campañas p2p. 

- Fecha fin de campaña: Esta fecha es la que en realidad pone fin a la campaña (y no el objetivo de recaudación). 

- Dirección web de tu campaña: aquí deberás rellenar un pequeño texto que se añadirá a la url para formar la url de tu campaña. 

- Donaciones anónimas: selecciona esta opción si quieres que tus donantes aparezcan como anónimos. 

Apartado 2

- Fecha de nacimiento: este campo se pide en caso de que la organización haya elegido la opción de solicitar datos del tutor legal de menores de edad.  

                            

Apartado 3

- Foto de perfil

- Personaliza tu historia: cuenta tu historia, las motivaciones que te han llevado a crear esta campaña, tu objetivo, etc.

Apartado 4

Aquí podrás personalizar un poco más tu campaña, añadiendo una imagen o un video. 

- Añadir imagen

- Añadir url de video

 

A continuación te mostramos un ejemplo de cómo lucirá tu campaña y dónde se verán reflejados los datos que rellenas al crear tu campaña:

Una vez creada la campaña, ésta deberá ser revisada por la Organización y una vez validada recibirás un correo de confirmación con la url de tu campaña y está será visible en el Marketplace. 

Ahora ya tienes lista tu campaña P2P y podrás moverla en tu entorno para poder recaudar y contribuir a la causa. 

2.2. Editar campaña P2P

Para editar campaña el proceso es similar al de crear campaña. 

Una vez pinchas en el botón de Crea o Edita tu campaña, deberás introducir el email con el que creaste dicha campaña. Te llegará un código a este email que deberás introducir para que se despliegue tu campaña P2P y así poder editarla. 

 

ezgif-2-58003a74353f

 


¿Te resultó útil este artículo?